(502) 2372-3594
11 calle 2-20, CC Avia Torre II, Nivel 15, Oficina 1501, zona 10, Guatemala
El 3 de febrero de 2021, salieron publicados en el Diario Oficial los Acuerdos Gubernativos 18-2021 y 19-2021, por medio de los cuales se crea el “Viceministerio del Agua” y se establecen las “Disposiciones para promover la protección y conservación de cuencas hidrográficas de la República de Guatemala”.
Con estos dos Acuerdos Gubernativos, se pretende llevar un inventario ordenado de las cuencas del país, realizar una caracterización de su estado actual y buscar las soluciones integrales para mejorar su calidad. Para su realización, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través del nuevo Viceministerio del Agua trabajará en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), así como con otros organismos estatales, las distintas universidades del país y otros sujetos de la sociedad civil.
Se creará un Plan de Protección y Conservación de Cuencas que permita establecer objetivos y metas que pretendan encontrar soluciones a largo plazo. Asimismo, se realizará un Inventario de Usuarios para la Conservación de las Cuencas Hidrográficas, que tendrá como fin conocer el uso que se le da al recurso hídrico. Las decisiones de las acciones para cumplir dichos objetivos y metas, se tomarán a través de mesas técnicas que se conformarán junto con los usuarios de los recursos hídricos.
Si usted es un usuario del agua que pueda verse impactado por esta nueva normativa, no dude en comunicarse con nosotros para que podamos asesorarlo en las acciones necesarias que se deben realizar.
Entradas recientes
Todo patrono está obligado a adoptar y poner en práctica las medidas de salud y seguridad…
En la 110a reunión de la Conferencia Internacional de la OIT (2022), la salud y seguridad…
Compromisos ambientales
La evaluación de riesgos psicosociales es una necesidad cada vez más demandada en las empresas, pues…
Resumen de las Reformas al Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional
Cumplimiento Legal Ambiental
El tamaño de una empresa no es un elemento crítico para establecer los riesgos de una…
El ejercicio de la abogacía ha ido evolucionando y cambiando, sumergiéndonos en un océano azul de…
Los riesgos psicosociales se han convertido en una amenaza latente en los espacios de trabajo, siendo…
Desde hace varios días, se ha desatado un gran incendio dentro del Vertedero de AMSA ubicado…
Nuevo viceministerio de agua y protección y conservación cuencas
La gobernanza relacionada con la seguridad y salud en el trabajo adquiere especial importancia cuando se…